

La página tiene muchas opciones de navegación, cuenta con recursos de audio, video y web 2.0
La primera forma de navegar en el sitio es por los canales (imagen arriba)
Aquí encontramos:
1) Programas: Contiene información específica de la programación de la Radio, además tiene un archivo de podcast de los programas y entrevistas, galería de fotos, blogs y todo lo relacionado con el programa seleccionado.
2)Blogs: Acá se tiene acceso a los "Blogs Cooperativos". Diferentes personajes de la radio escriben en sus http://blogs.cooperativa.cl/xxxx y pueden interactuar con sus lectores.
3)Especiales: Extenso archivo de reportajes realizados sobre la contingencia nacional e internacional.
4) Audio y 5) Video : Contiene los archivos de audio y video de la radio Cooperativa. Tienen buscador por secciones (ej: Deportes, entretenimiento, etc) Tienen la opción directa de ser linkeados, enviados y puestos en otra página.
7)RSS: Radio Cooperativa dispone de salidas RSS para que el usuario personalice las noticias que quiere recibir. RSS por secciones, por temas y por subtemas. Esta es una de las mejores herramientas del sitio web.
8) Podcast: Se puede suscribir a ellos usando Google Reader o iTunes.
*A la izquierda, la explicación de Cooperativa sobre compartir y comentar información.
¿Cuál es el formato de los podcasts de cooperativa? ¿Tienen forma de video, como una nota corresponsal de TV, o tan sólo tienen audio?
ResponderEliminarPara suscribirse son podcast de los programas.
ResponderEliminarhttp://feeds.cooperativa.cl/eldiariode ahi por ej te muestran las noticias de los programas y puedes escucharlos y recibirlos si te suscribes.